Buenas tardes, este post lo realizaré en español para que quede todo bien especificado; está relacionado con las Claves WS de nuestros alumnos para que podáis descargaros los audios referentes a la realización del HOME SCHOOLING. Aquí os pongo captura de pantalla y una breve explicación. ¡Ánimo!
PASO 1:
En el navegador de vuestro ordenador, debéis ingresar la siguiente dirección: ws.amco.me
PASO 2:
Una vez hayáis accedido, encontraréis una ventana de acceso en la que se solicitará que introduzcáis el siguiente USUARIO y CONTRASELA que a continuación os especifíco:
USUARIO: student@e1y.amco.me
CONTRASEÑA: student@e1y.amco.me
PASO 3:
Una vez que hayáis accedido con este usuario y contraseña que os acabo de facilitar, os llevará a una nueva página en la que le tenéis que pinchar en el apartado "IR AL CONTENIDO" y que os especifico en la siguiente imagen.
PASO 4:
Hecho el paso anterior, os llevará a una nueva imagen en la que aparece un libro color rojo con el título de GEAR UP y los diferentes niveles: 3, 4 y 5 años. Seleccionáis el nivel al que pertenezcan vuestros hijos.
PASO 5:
Cuando le hayáis clicado en el nivel correspondiente, al lado derecho os aparecerá: Libro 1 y libro 2; le clicaremos a libro 1 pues el libro 2 pertenecerá al segundo y tercer trimestre (si os queréis descargar ya los audios para no tener que hacer los mismos pasos, mejor). Al seleccionar el libro 1, a mano derecha os aparecerá "DESCARGAR AUDIOS", le clicáis y se descargan in situ.
Esto es todo, cualquier cosa no dudéis en contactar conmigo, estoy a vuestra disposición.
Recibid un cordial saludo.
Aprendo y me divierto
Este blog está dirigido a los padres y alumnos de Educación Infantil de la clase de Esperanza del Colegio Episcopal, con el fin informativo hacia los padres y lúdico para los alumnos.
GRUPO 5 AÑOS

lunes, 16 de octubre de 2017
Bobby Bear's Traveler Book
Hello families! I upload in this blog the activity that children have to complete on weekend related to Bobby Bear and an expample that four-year-olds have already done. It can serve you in order to complete future works!
Have a fun week :)
Have a fun week :)
THIS IS THE ACTIVITY THAT YOU HAVE TO COMPLETE:
THIS IS AN EXAMPLE:
NOTA: ¡Buenas tardes familias! En primer lugar os vuelvo a dar la bienvenida a este nuevo curso en inglés. Os he subido dos imágenes: la primera corresponde a la actividad relacionada con la mascota de clase que los niños, con vuestra ayuda, tienen que completar; es muy sencilla y muy divertida para ellos. La segunda foto es un ejemplo de actividad que ha traído esta mañana un niño de cuatro años. ¡Ha realizado un trabajo excelente!
Este ejemplo os puede servir de guía para realizar vuestro trabajo cuando Bobby Bear sea tan afortunado de estar en vuestra casa y con vuestros hijos. La ficha será entregada los miércoles, y deberán traerla completada al inicio de la siguiente semana, junto con la mascota.
Cualquier duda, no dudéis en contactar conmigo.
Un saludo.
jueves, 12 de octubre de 2017
lunes, 2 de octubre de 2017
BIENVENIDOS AL CURSO 2017/18
Una vez terminada la evaluación inicial, empezamos con muchas ganas los nuevos proyectos, sobre los que os informaré con más detalle el próximo miércoles 4 de octubre y de todas las novedades que tendremos en el presente curso.
Un saludo para todos.
Un saludo para todos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS
¿CÓMO ES UN NIÑO DE 5 A 6 AÑOS?
Los niños de estas edades están
repletos de energía, deseosos de aprender por sí mismos y con ganas de
participar en las tareas de casa ayudando en todo lo que puedan. Pero a pesar
de su gran energía y vitalidad, entramos en una etapa de más tranquilidad.
Como padres, es importante que sepamos en qué momento
evolutivo están nuestros hijos para saber cómo piensan, cómo sienten y qué es
lo que podemos esperar de ellos. Sólo de este modo podremos comprenderles y
ayudarles en caso que sea necesario y no desesperarnos ante ciertas
conductas o ante ciertas respuestas que puede que en principio no entendamos.
Cierto es que cada niño tiene su propio ritmo en el desarrollo. Pero en general, en este periodo evolutivo, los niños de entre 5 y 6 años, progresan mucho en su desarrollo motriz, en su modo de pensar, en el conocimiento de su propio cuerpo y en la comunicación con los demás.
Cierto es que cada niño tiene su propio ritmo en el desarrollo. Pero en general, en este periodo evolutivo, los niños de entre 5 y 6 años, progresan mucho en su desarrollo motriz, en su modo de pensar, en el conocimiento de su propio cuerpo y en la comunicación con los demás.
En
su desarrollo físico-motriz y conocimiento de su esquema
corporal observamos:
- Muestra mayor coordinación y control en sus movimientos
corporales. Salta y brincan con soltura; baila con armonía; salta a
la pata coja. Es buen momento para aprender a nadar, patinar e ir en
bicicleta(a pesar que muchos ya lo han aprendido antes).
- Tienen mayor habilidad en la motricidad fina. Sus
trazos son más precisos y finos y son capaces de recortar con las tijeras.
- Son capaces de vestirse y desvestirse sin ayuda.
Lavarse los dientes, la cara y las manos. Los padres debemos fomentar
estos hábitos de autonomía.
- El conocimiento de su esquema corporal aumenta,
el niño de esta etapa conoce perfectamente todas las partes
externas de su cuerpo y muestra interés por algunas internas (corazón,
estómago, cerebro,…). Esto le permite dibujar la figura humana
detalladamente.
El lenguaje entre los 5 y 6
años:
- Están preparados para la lectoescritura.
- Su vocabulario se
amplía enormemente, en este periodo es capaz de dominar unas 2.500
palabras y vocalizarlas correctamente. Es decir, los niños de esta edad,
tienen pleno dominio del repertorio fonético.
- Son capaces de decir su nombre completo y la
dirección dónde viven.
- Son capaces de expresar verbalmente su estado de
ánimo “estoy enfadado”, también sus necesidades personales y deseos. Y
obviamente, intentan satisfacerlos.
- En su forma de hablar ya parece un adulto,
combinando frases. Y respondiendo de forma ajustada a las preguntas que
les formulamos. Les entusiasma hablar con los adultos.
- Preguntan constantemente deseosos de saber y
conocer todo cuanto puedan. Les gusta que les respondamos con respuestas
claras, prácticas, sin salirnos por la tangente (como hacemos muchas veces
los adultos cuando no sabemos qué contestar)
- Les divierten las adivinanzas, chistes
y juegos de palabras.
- Entienden el argumento de bastantes cuentos
sencillos.
A nivel conductual
y emocional:
- A esta edad debe tener ya clara su identidad
sexual.
- Necesitan referentes estables que les ayuden a
construir su personalidad, papá y mamá son los referentes más claros,
junto con otros familiares
y por supuesto las maestras.
- A esta edad los niños todavía son egocéntricos
porqué aún no tienen la posibilidad de entender el punto de vista de los
demás, pero ya es capaz de compartir juegos y juguetes con otros amigos o
compañeros.
- Participan en juegos con otros niños de su misma
edad y les gusta su compañía.
- El juego
simbólico, el juego de roles, jugar a hacer de o a ser, es el juego que
predomina todavía en esta etapa. Debemos dejarles libertad para que
imaginen y creen o recreen situaciones tanto reales como imaginarias.
- Empiezan a mostrarse independientes, pero es
normal que en ocasiones muestren ciertas inseguridades ante situaciones y
personas desconocidas.
- Necesitan sentirse importantes para las personas
de su entorno.
- Reconocen las emociones y
sentimientos de los demás.
- Muestran actitudes de protección ante los más
pequeños.
- Les gusta hacer encargos y asumir
responsabilidades en las tareas domésticas y escolares. De aquí que sean
importante la figura de los “encargados” en las aulas.
- Les gusta que los elogien cuando hacen las cosas
bien y empiezan a darse cuenta que se equivocan y cometen errores.
- Son fantasiosos y es probable que aún tengan
algún amigo
imaginario.
- Siguen en una etapa donde es fácil que mezclen
fantasía con realidad.
- Quieren ser autónomos y debemos
dejar que hagan las cosas por sí solos para que construyan una buena y
sólida autoestima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)